Biografía de Ernst Jünger - Ernst Junger (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Ernst Jünger - Ernst Junger

(29/03/1895 - 17/02/1998)

Ernst Jünger - Ernst Junger


Ernst Jünger

Novelista y ensayista alemán



"Uno lleva la libertad consigo mismo, un hombre con una buena mente se dará cuenta de su potencial en cualquier régimen."
Ernst Jünger


Ernst Jünger nació el 29 de marzo de 1895 en el seno de una familia burguesa en Heidelberg.

Recibió una educación humanista, pero con una fuerte carga nacionalista y prusiana, lo que hizo de él un adolescente intolerante y radical. Cursó estudios en internados y colegios en Hannover, Schwarzenberg, Braunschweig, Wunstdorf y Hamelin.

Con apenas diecisiete años, se enroló en la Legión Extranjera, de la que su padre lo rescató un mes después.


Participó en la I Guerra Mundial, experiencia que plasmó en Tempestades de acero (1920). El libro vendió más de 50.000 ejemplares en Alemania y otorgó notoriedad al joven escritor, quien decidió abandonar el uniforme. Condecorado con la más alta distinción prusiana por su valor en la guerra de 1914, poseía una de las mayores colecciones de insectos del mundo, además de decenas de relojes de arena y miles de libros antiguos. Estudió Zoología en la Universidad de Leipzig y en la Oriental de Nápoles (1923-1925).

Aunque defendió la movilización militar en la década de 1930, quedó decepcionado por el nacionalsocialismo. Escribió Sobre los acantilados de mármol (1939), una denuncia del régimen de Hitler que fue prohibida. Durante la II Guerra Mundial, fue oficial en París, donde conoció a Pablo Picasso y Jean Cocteau, y entabló amistad con el filósofo Martin Heidegger. En 1943, escribió el panfleto La paz, una llamada al fin de la guerra.

Se retiró a la Selva Negra, donde se dedicó al estudio de la entomología y la botánica. Sostenía que el mundo moderno está determinado por el Poder, idea que expone en El problema de Aladino (1983). Desde los años 50, tras entablar amistad con Albert Hofmann, el creador del LSD, varios de sus libros abordaron, de manera directa o indirecta, la experiencia psicodélica. Entre sus obras destacan Heliópolis (1949), Abejas de cristal (1957) y la colección Intenciones sutiles (1967).

En 1925, contrajo matrimonio con Gretha von Jeinsen, con quien tuvo dos hijos: Ernst Jr. y Alexander y vivió más de 30 años. Poco después de su muerte, volvió a casarse con Liselotte Lohrer, traductora y helenista, con quien realizó numerosos viajes.


Al cumplir 100 años, fue visitado por el canciller alemán Helmut Kohl y el presidente israelí Chaim Herzog.

Se convirtió al catolicismo un año antes de su muerte. Ernst Jünger falleció el 17 de febrero de 1999 en la localidad de Riedlingen, Alemania.


Obras

Narrativa:

«Tempestades de acero» (1920).
«La lucha como vivencia exterior» (1922).
«El bosquecillo 125» (1925).
«El corazón aventurero I» (1929).
«Hojas y piedras» (1934).
«Juegos africanos» (1936).
«El corazón aventurero II» (1938).
«Sobre los acantilados de mármol» (1939).
«Jardines y calles» (1942).
«Radiaciones» (1949).
«Heliópolis» (1949).
«Visita a Godenholm» (1952).
«Las abejas de cristal» (1957).
«El tirachinas» (1973).
«Eumeswill» (1977).
«Los setenta se desvanecen» (1981).
«El problema de Aladino» (1983).
«Obras completas» (1983).
«Encuentro peligroso» (1985).

Ensayo y memorias:

«La movilización total» (1930).
«El trabajador» (1932).
«Radiaciones» (1949).
«La paz» (1945).
«Más allá de la línea» (1950).
«La emboscadura» (1951).
«El libro del reloj de arena» (1954).
«Junto al muro del tiempo» (1959).
«El estado mundial».
«Ad hoc» (1970).
«Aproximaciones» (1970).
«El autor y su escritura» (1981).
«La tijera» (1989).
«Sobre el dolor» (1995).

*buscabiografias.com

Biografía de Ernst Jünger - Ernst Junger

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1169/Ernst%20Junger%20-%20Ernst%20Junger
Publicación: 15/04/2001
Última actualización: 29/03/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Margarita Maza de Juárez

Margarita Maza de Juárez

Primera dama de México Esposa de Benito Juárez Partido político: Liberal Padres: Antonio Maza y Petra Parada Cónyuge: Benito...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025